Lluís Lozano, cantautor español, de la comarca catalana ampurdanesa, dedicado a la canción de autor, la canción marinera y las habaneras. Entusiasta compositor, escribe canciones en castellano y catalán, relatando experiencias de vida, de paisajes comunes, de amor y desamor y desde la tierra que lo vió nacer.
Dos veces ganador del Concurso de Composición de Habaneras de Cataluña Josep Bastons en Vila de Sant Pol de Mar en los años 2019 y 2022 con las canciones “Manuel” y “El Noi de L’Escala”.
Con 5 álbumes publicados, bajo el Sello Pensosfera, su trabajo el más reciente lleva por nombre «Lluís canta a Sara», con las poesías musicadas de la poeta Latinoamericana, Sara Vial, de larga trayectoria y reconocida en el mundo hispanoparlante.
El 2024 es un año muy fructífero para Lluís Lozano, ya que publica diferentes sencillos como La Nostra Nau en una colaboración junto a Carles Casanovas y Lorenzo Fernández, A Cara o Creu junto a Antoni Mas, El Cantaire del Bar del Port y Carrilet Ganxó en un homenaje al petit tren de Sant Feliu de Guíxols, lleno de historia y recuerdos.
También publica un álbum en directo con lo mejor de la Gira por Chile realizada a finales del 2023. En noviembre de 2024 publica su más reciente trabajo “Lluís canta a Sara”.
El 2021 publica “Canta’m una Havanera” su 4to álbum publicado por Pensosfera con canciones que rinden homenaje al mar, las tabernas de épocas pasadas y al género de la habanera.
El 2018 salió a la luz el álbum, “Reina De Corazones”, un disco que incluye 12 canciones que desgranan historias llenas de vida inspiradas en el día a día, los amores clandestinos, las pasiones, los recuerdos y rinde un homenaje a la figura maternal, que es la auténtica “Reina de Corazones”.
El año 2013 Lozano presenta el álbum Carlota, un tierno homenaje a su nieta, donde nos invita a deleitarnos con sus letras donde se reconoce como hijo de la Tramontana en una clara alusión a su entrañable tierra Ampurdanesa que lo vió nacer. También hace reflexiones en torno a la injusticia social y desigualdades, también a las afectaciones que provoca el progreso en el entorno natural. Así como también narra historias de costumbres típicas que se han ido desapareciendo con los años como son las antiguas carbonerías.
“Vivir Juntos” fue su primer disco en solitario, autoeditado en 2009. En él, Lozano reúne siete canciones, que corresponden a sus primeras composiciones donde nos habla sobre cosas de la vida, de la vida normal, la de casi todo el mundo, la de la gente buena.